Por: Dr. Enrique Troyo Diéguez (GIA)
El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), El Colegio de San Luis (Colsan) y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) conformaron en agosto de 2018 el Consorcio del Agua, que tiene como finalidad generar proyectos de investigación y la formación de recursos humanos para el desarrollo y aplicación de tecnologías que mejoren la calidad y el suministro de este recurso en regiones del país donde existen problemáticas que impactan la calidad de la vida humana.
Los consorcios revisten una colaboración innovadora entre centros de investigación y científicos del país que, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se organizan para desarrollar proyectos de mediano y largo plazo.
clic aquí para ver la nota completa en la web del Sol de México.
